• Estudios

    EREbarómetro 2024

    Carlos Esteban Garcés

Con la publicación de este primer EREbarómetro, el ORE activa un nuevo instrumento de investigación, a través de encuestas flash, que permitirá tomar el pulso, en tiempo real, a cuestiones candentes relacionadas con la enseñanza de las religiones y su profesorado. En esta primera edición, enfocada en España, se ha analizado el impacto de la LOMLOE en la ERE, tras dos años de completar su implantación. Sus resultados permiten conocer con rigor la percepción de los profesores de Religión sobre las propuestas pedagógicas y metodológicas de la reforma educativa, así como sus decisiones respecto a la legislación de la clase de Religión.

Las preguntas tienen un primer bloque centrado en la implantación general de las enseñanzas de la LOMLOE y en la valoración de algunas claves pedagógicas de dicha reforma. Un segundo bloque indaga sobre el impacto de la LOMLOE en las enseñanzas de Religión durante estos dos primeros años de implementación. Un tercer grupo de preguntas se centra en la valoración de los nuevos currículos de Religión. Finalmente, un último bloque, compuesto por solo dos preguntas, se enfoca en el estado de ánimo del profesorado de Religión y su percepción sobre la valoración de su trabajo por parte de la sociedad, las Administraciones y las propias religiones.

Las conclusiones pueden inspirar análisis más completos y cercanos a cada realidad por parte de los protagonistas de la ERE y sus responsables, quienes podrán gestionar la toma de decisiones y promover la mejora continua del hecho religioso en el sistema educativo como un bien común, tanto en su desarrollo escolar en las aulas como en las políticas educativas.