Skip to content Skip to footer

Observatorio

Es un programa de la Fundación SM con el objetivo de ser un referente sobre la enseñanza de las religiones en los sistemas educativos aportando análisis e investigación y dirigido a la comunidad educativa y a la sociedad.

Religión

Identifica la temática sobre la que el Observatorio se centra, la realidad religiosa, aunque no utilicemos el plural, nos referimos a todas las tradiciones y sabidurías religiosas presentes en la sociedad.

Escuela

Concentra la atención prioritaria del Observatorio comprometido con la enseñanza de las religiones en los sistemas educativos por su contribución a la formación integral.

Encuentra aquí las respuestas a tus preguntas

El Observatorio de la religión en la escuela (ORE) es un programa que a través de la investigación y el trabajo con los diferentes colectivos que conforman la comunidad educativa, busca posicionar la enseñanza de la religión como un bien común para el conjunto de las sociedades.

Los protagonistas de la enseñanza de las religiones (profesorado, alumnado y familias).

El Observatorio de la Religión en la Escuela se propone ser un referente en el análisis y la investigación sobre la enseñanza de las religiones en los sistemas educativos.

Inspiración

El Observatorio de la Religión en la Escuela se inspira en estas iniciativas universales que nutren y fundamentan nuestro compromiso con una enseñanza de las religiones al servicio de la mejora de la educación y, por tanto, de las personas y las sociedades.

Testimonios

En clase de Religión he aprendido muchos valores, como a ser más sensible con quien lo está pasando mal, a ser solidaria y a preguntarme sobre las enseñanzas de la Iglesia.
Alejandra
Alumna de Secundaria del Colegio Sagrados Corazones Martín de los Heros (Madrid)
Me sirvió para tener un crecimiento moral, para entender mi cultura, mi familia, mi sociedad y, sobre todo y más importante, para ser mejor persona.
José Cabrera
Psiquiatra forense
Mis profesores de Religión fueron las personas que me hablaron y que más me hicieron reflexionar sobre las desigualdades del mundo, la posibilidad de producir cambios y la responsabilidad de hacerlos.
Marcos Chicot
Escritor
Me decidí a ser profesor de Religión porque me parece la pregunta más apasionante, la última, la más radical, conectada con la vida.
José Fernando Juan
Profesor del Colegio Amorós (Madrid)